Café de puchero: conectando la tradición con el presente

Café de puchero: conectando la tradición con el presente

En un tiempo en que las cafeteras automáticas, las cápsulas y los métodos de filtrado de precisión dominan el panorama, el café de puchero —también conocido como café de pota en Galicia— vuelve a despertar el interés de los amantes del café artesanal.
Este método ancestral no requiere máquinas, solo paciencia, buena materia prima y un puchero sobre el fuego. El resultado: un café suave, aromático y lleno de historia.


🌿 ¿Qué es el café de puchero?

El café de puchero es una forma tradicional de preparar café que se utilizaba en España mucho antes de la llegada de las cafeteras italianas o eléctricas. Consiste en hervir agua, añadir café molido y dejarlo reposar antes de colarlo, normalmente con un filtro de tela o una “media” de café.

Su sabor es redondo, menos amargo y con un ligero toque ahumado que recuerda al hogar. En Galicia, el “café de pota” es un emblema de la cultura local: se prepara en reuniones familiares, romerías y sobremesas largas, a menudo acompañado de dulces caseros o un chorrito de orujo.


☕ Ingredientes para preparar café de puchero en casa

Para hacer un auténtico café de puchero, no necesitas equipamiento especial, solo ingredientes de calidad:

Ingredientes (para 4 tazas):

- 1 litro de agua

- 70 a 80 gramos (5 o 6 cucharadas soperas) de café de especialidad molido grueso. Ejemplos de varietales de Arábica que pueden brillar en esta preparación son Caturra, por su acidez suave y notas a chocolate o frutos secos,  y Bourbon, por su equilibrio entre dulzor y cuerpo que en el café de puchero se percibirá redondo, limpio y persistente. Algunas alternativas igualmente adecuadas son Pacamara, Typica o Catuaí.

- Tradicionalmente, se añadía un trozo de cáscara de limón o una ramita de canela al agua mientras calentaba, y azúcar al gusto. Esto lo añado a modo meramente informativo; al utilizar café de especialidad, vas a extraer notas aromáticas naturales del café que no vas a querer diluir.


👩🍳 Cómo hacer café de puchero paso a paso

1. Calienta el agua

Pon un litro de agua en un puchero o cazo y caliéntala a unos 93 grados, o hasta que veas que empiece a hervir por el fondo. 

2. Añade el café molido

Cuando el agua llegue a ebullición, retírala del fuego y añade el café molido. Utiliza una molienda gruesa como para prensa francesa (tamaño medio de las partículas alrededor de 800 micras). Remueve con una cuchara de madera para que se mezcle bien.

3. Deja reposar

Cubre el puchero con una tapa o un paño limpio y deja reposar el café entre 6 y 8 minutos, hasta que los posos se asienten en el fondo.

4. Cuela el café

Cuela el café con un filtro de tela para eliminar los restos del molido. Obtendrás una bebida limpia, con cuerpo y aroma profundo.

5. Sirve y disfruta

Sirve el café caliente y acompáñalo con galletas, bizcocho o pan tostado. En Galicia, algunos añaden unas gotas de licor café o aguardiente para rematar la experiencia.


💡 Consejos para un café de puchero perfecto

Usa café recién molido: el grano grueso evita que el café se amargue y facilita el filtrado.

Evita hervir el café: si lo dejas hervir, perderá aromas volátiles y resultará más áspero.

Sirve en jarra de barro o termo: ayuda a conservar el calor y realza la presentación.


❤️ Por qué volver al café de puchero

El café de puchero representa una filosofía: tomarse el tiempo para disfrutar. En una taza de este café hay tradición, conversación y una forma más humana de preparar una bebida que nos une desde hace siglos.

No es solo una receta: es una experiencia sensorial que conecta el pasado con el presente.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.