Reflexiones de un voluntario en WOC 2024

Reflexiones de un voluntario en WOC 2024

El pasado año 2024 tuve la suerte de poder participar como voluntario en el World of Coffee Copenhagen, uno de los eventos más importantes del mundo del café de especialidad. Durante tres intensos días, repartí mi tiempo en tres turnos que me ofrecieron una mirada privilegiada desde diferentes rincones del evento.

Mi primer turno fue la víspera de la inauguración, en el mostrador de recepción. Allí dimos la bienvenida a decenas de voluntarios y les entregamos el material de cortesía. Desde el primer momento, se respiraba una energía contagiosa: gente de todas partes del mundo, unida por una misma pasión, llegaba con sonrisas, ilusión y muchas ganas de compartir.

El segundo día me tocó estar en el Roasters’ Village, un espacio vibrante y lleno de aromas donde tostadores de distintos países presentaban sus cafés, técnicas y filosofías. Como ayudante de los expositores, tuve la oportunidad de escuchar de primera mano sus historias, colaborar con ellos en la preparación de muestras y aprender sobre perfiles de tueste, orígenes y métodos de extracción. Fue como estar en una biblioteca viviente del café, donde cada conversación te enseñaba algo nuevo.

Finalmente, mi tercer turno fue uno de los más emocionantes: tras el escenario en el Campeonato Mundial de Latte Art. Allí, entre bastidores, ayudé en la organización logística, coordinando tiempos, materiales y apoyando al equipo técnico. Fue increíble ver de cerca el nivel de concentración, creatividad y destreza de los competidores, cada uno buscando ese vertido perfecto bajo la presión de una audiencia global.

Tengo que reconocer que me llevé una experiencia inolvidable. Más allá del conocimiento técnico, lo que realmente me marcó fue sentirme parte de una comunidad global unida por el amor al café. Desde el bullicioso Roasters' Village hasta las emocionantes competiciones, cada instante fue un sorbo de inspiración. Aquí os dejo una taza de mis reflexiones cafeteras. 

Roasters' Village: un viaje sensorial

El Roasters' Village fue un bullicioso punto de encuentro donde tostadores de todo el mundo presentaron sus cafés únicos. Participé en el suministro de agua y material para varios stands de tostadores de Suiza, Italia y Vietnam, entre otros, donde se ofrecieron degustaciones de cafés tostados por nuestros colaboradores internacionales. Utilizando diversos métodos de filtrado donde la V60 fue la principal protagonista, los asistentes ofrecieron sus mejores apuestas en perfiles de sabor. 

Me pareció muy curioso observar varias tendencias claras que se publican en las ofertas comerciales y en las redes sociales de muchos fabricantes de maquinaria respaldados por la comunidad tostadora de café. Me refiero más en concreto al deseo de ofrecer perfiles sensoriales más precisos y diferenciados, tendencia impulsada por la innovación tecnológica; y por otra parte, la apuesta por una calidad aún mayor centrada en la sostenibilidad ecológica y social.

Campeonato mundial de latte art: una obra maestra en cada preparación

El Campeonato Mundial de Latte Art fue un espectáculo de creatividad y precisión. Presencié cómo baristas de todo el mundo transformaban la leche y el café en verdaderas obras de arte. El taiwanés Yi-Chen Xie se coronó campeón, impresionando con un intrincado tema de titulo “El rey del océano, el rey de la tierra y el rey del cielo”, que utilizó como figuras centrales en sus tres diseños una ballena, un alce y un dragón (este con tinte negro). La ejecución fue impecable. Su victoria fue un testimonio del talento y la dedicación presentes en el evento.

Os dejo un enlace al vídeo oficial: https://www.youtube.com/watch?v=xYw7elpb_b8

Campeonato mundial de tueste: una lección de concentración

En el Campeonato Mundial de tueste de café, la atención al detalle y el conocimiento técnico fueron clave. Los competidores trabajaron meticulosamente para desarrollar perfiles de tostado que resaltaran las mejores cualidades del café. El chino Tai Yang Liu se alzó con el título, demostrando una maestría excepcional en la creación de sabores complejos y equilibrados.

Más allá del sabor: El arte del café elevado a su máxima expresión

En resumen, este evento fue la más absoluta celebración del talento, la creatividad y la técnica extrema en el arte del café. Los finalistas estuvieron como siempre a un nivel inconcebible de creatividad en sus respectivas disciplinas. La narrativa, los originales diseños, la innovación en procesos y perfiles de taza y la diversidad temática (este último punto se refiere al latte art, desde fauna mítica hasta escenas festivas) reflejó un alto nivel artístico y una conexión profunda entre cultura visual y café.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.