La Cooperativa Cafetalera Mercedes Ocotepeque Limitada (COCAMOL) reúne a 51 miembros, 21 de los cuales son mujeres. Proporcionar a las mujeres un buen acceso al mercado y un medio de vida sostenible sigue siendo muy importante en muchos países latinoamericanos donde nada se da por sentado.
El café proviene de las variedades Caturra, Catuai, Lempira, IHCAFE 90 y Parainema, cultivadas a altitudes entre 1300 y 1550 metros.
A través de la cooperativa de comercio justo y certificación orgánica, las familias han podido aumentar la calidad y el volumen de producción del café y tener un mejor acceso al mercado, que es fundamental para sus condiciones de vida.
Algunos de los proyectos que actualmente tienen lugar con la prima Fairtrade son:
- Capacitaciones para aumentar la productividad. El objetivo es aumentar los ingresos de las familias de agricultores.
- Mejora del almacén para asegurar unas buenas condiciones ambientales.
- Adquisición de una pequeña planta tostadora para control de calidad. El objetivo es aumentar aún más la calidad del café y, por tanto, los precios para los agricultores.
- Producción de fertilizantes orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo.
- Actividades de marketing para aumentar el volumen de ventas bajo condiciones Fairtrade.